Por esta razón, me gusta ver todo tipo de películas (excepto las de horror), tanto blockbusters como independientes, tanto americanas como de otras latitudes (aunque debo admitir que no soy muy fanático de las españolas ni venezolanas), de alto o bajo presupuesto; no importa, porque a la final, (casi) todas cumplen con el objetivo de entretenerme por un rato y de ejercitar a mi imaginación. De todas maneras, obviamente tengo mis predilectas. Son aquellas obras del celuloide que están bien hechas, cuentan con buenas actuaciones y, sobretodo, con un guión inteligente que te hace pensar. Son las películas que, una vez que terminan, pasas horas y horas reproduciéndolas en tu mente y repasando todos los detalles que contenían. Ejemplos de estas obras maestras son: Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, 21 Gramos, Amélie, El Club de la Pelea (en su momento, su desenlace fue muy original), Perfume de mujer, La vida es bella, Los Coristas, Finding Neverland, Big Fish, Crash, Leones de segunda mano, Gracias por fumar, The Matrix I, y varias más.
A diferencia del año pasado cuando hice un listado de las películas que estaban próximas a estrenarse y que llamaban mi atención, esta vez trataré de ser más selectivo e incluir sólamente aquellas que, en mi opinión, pudieran ser especiales. Sin embargo, esto es como una lotería: no todas van a ser tan buenas como prometen, aunque espero que sean pocas las decepciones. Del listado del año pasado, cabe destacar que aún no se han estrenado (salvo en algunos festivales) "the science of sleep", "Babel", y "Los tres entierros de Melquíades Estrada", y a pesar de que las tres me parecen interesantes, no las voy a incluir de nuevo este año.

- The Illusionist: Director: Neil Burger. Protagonistas: Edward Norton, Paul Giamatti y Jessica Biel. Edward Norton (Fight Club, American History X) es uno de los mejores actores de la actualidad, aunque últimamente ha cometido algunos errores en la elección de los trabajos que realiza. Sin embargo, El Ilusionista promete ser su reinvindicación. Aquí interpreta a Eisenhower, un gran mago en la Vienna de 1900 y que usa su habilidad para conquistar a una mujer muy por encima de su estrato social y que es pretendida por el Príncipe de la Corona, quien querrá destruir al ilusionista. Norton y Giamatti podrían hacer la diferencia entre una obra mediocre y una especial.

- The Prestige: Director: Chris Nolan. Protagonistas: Hugh Jackman, Christian Bale, Sir Michael Caine, Scarlett Johansson (¿cómo hace para salir en todas las películas?). Dirigida por uno de los más respetados directores de la actualidad (Batman Begins, Memento), esta obra trata sobre dos magos londinenses de principios del siglo XX que sostienen una rivalidad por ver cuál de ellos es el mejor. Cuando uno de los magos (Bale), realiza un acto grandioso, el otro intenta por todos los medios de averiguar cuál fue el truco, pero a medida que avanza con su obsesiva investigación, crece la posiblidad de que no haya truco alguno, sino que el acto haya sido magia pura. Lamentablemente, esta película será estrenada después de "El Ilusionista" y, debido a que las historias tienen muchísimo en común, esto puede jugar en contra de "El Prestigio". Sin embargo, yo apostaría a que la obra de Nolan es la mejor entre las dos.

- Running with Scissors: Director: Ryan Murphy. Protagonistas: Joseph Cross (???), Alec Baldwin, Annette Bening, Brian Cox, Gwyneth Paltrow, Evan Rachel Wood. Esta historia huele mucho a "The Royals Tenenbaums, lo que es una buena señal. Trata sobre un chico (Cross) cuya familia es pudiente, pero disfuncional: su padre es alcohólico y su madre es algo inestable. Por esta razón, se va a pasar los años de su adolescencia a la casa del terapeuta de su madre, para terminar descubriendo que esta familia es igual o aún más disfuncional que la suya propia. Está basada en la autobiografía del protagonista.

- Stranger than Fiction: Director: Marc Foster (Finding Neverland). Protagonistas: Dustin Hoffman, Will Ferrell, Maggie Gyllenhaal, Emma Thompson. Si existe una trama curiosa, es esta. Will Ferrell es un hombre común y corriente que trabaja para el IRS (servicio recolector de impuestos de USA) y que de repente comienza a escuchar una voz que narra absolutamente todo lo que hace o piensa. Cuando se asegura de que no se está volviendo loco, se preocupa por investigar qué es lo que está sucediendo realmente. Cualquiera se volvería loco de esta manera....

- Little Miss Sunshine: Director: Jonathan Dayton, Valerie Faris. Protagonistas: Abigail Breslin, Steve Carrell (Virgen a los 40), Greg Kinnear, Toni Collette (In Her Shoes). Aunque hace rato que se estrenó en Norteamérica, aún no ha llegado a estas latitudes. La pequeña Olive (Breslin) sueña con ser coronada en el concurso "Little Miss Sunshine" y su familia quiere ayudarla a hacer su sueño realidad. el problema está en que cada uno de los integrantes de esta familia es tan peculiar y extravagante, que es casi imposible que pasen un día entero sin que suceda ningún desastre a su alrededor. Por ello, la travesía de atravesar en automóvil los Estados Unidos para llegar hasta California -sede del concurso- debe ser, como mínimo, algo interesante. Esta película ha sido aclamada por la crítica.

- The Departed: Director: Martin Scorsese. Protagonistas: Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Jack Nicholson. No soy muy fanático de Scorsese y no me gustó para nada "El Aviador", pero le voy a dar una oportunidad más con esta película. Como siempre, ya se habla de que ahora sí le van a dar el Oscar, y, como cosa rara, esta pieza también trata sobre gangsters. La historia se centra en dos hombres de lados distintos de la ley que se infiltran tanto en la policía como en la mafia irlandesa, lo que desatará, me da la impresión, algo de violencia. Según dicen, las actuaciones son geniales y la forma de contar la historia es brillante. Al parecer, no es lineal.

- Zodiac: Director: David Fincher. Protagonistas: Jake Gyllenhaal, Mark Ruffalo, Robert Downey Jr. Uno de mis directores favoritos, David Fincher (7even, Fight club), no había dirigido ninguna película desde "Panic Room" (2002), y ahora regresa con un thriller que es algo así como "El Silencio de los Inocentes", pero basado en un personaje real. Zodiac fue un asesino en serie que aterrorizó a San Francisco en los 60 y 70, y que tentaba a la policía con cartas y enigmas, los cuales debieron ser muy buenos porque aún hoy en día se desconoce la verdadera identidad de este psicópata. Nunca fue descubierto.
Otras películas que prometen pero que están muy crudas aún son: Simpsons The Movie, "Life of Pi" de Jean-Pierre Jeunet, "Be Kind Rewind" de Michel Gondry (el director de Eternal Sunshine) y "Synecdoche, New York", el debut como director de Charlie Kauffman.
Si tienen información sobre alguna otra película que prometa ser interesante, no duden en visitar el área de comentarios.
-¡Qué disfruten sobrevivir una semana más!
-H.G.